Tema: Autoevaluaciòn Institucional
MATRIZ DOFA – FORMULACION DE ESTRATEGIAS
GESTION DIRECTIVA
FORTALEZAS | OPORTUNIDADES | DEBILIDADES | AMENAZAS |
§ Personal calificado § Recursos financieros § Planta física § Capacitación continua § Recursos Tecnológicos § Disponibilidad de la Comunidad Educativa § Gobierno Escolar § Mejoramiento planta física | § Asistencia Técnica SEDUCA § Convenios interinstitucionales § Presencia de ONGs § Presencia de Fundaciones Sociales § Acompañamiento de la UPB en el proyecto CEC | § Deficiente comunicación § Autoritarismo en el proceso administrativo § Falta de planeación de las actividades § Inadecuada distribución de la carga académica § Falta de cultura institucional § Deterioro de la planta física § Desintegración de la comunidad educativa § No graduación de la promoción 2006 § Falta de sentido de pertenencia | § Cambio continuo de normas y centralismo § Falta de voluntad política § Orden público |
ESTRATEGIAS FO | ESTRATEGIAS DO | ESTRATEGIAS FA | ESTRATEGIAS DA |
§ Realización de talleres pedagógicos para mejorar la comunicación § Realizar convenios interinstitucionales § Vinculación de los docentes en las mesas de trabajo municipales | § Involucrar a la comunidad educativa en la planeación institucional § Realizar actividades de proyección comunitaria § Implementación de una cultura institucional | § Sensibilización sobre sentido de pertenencia institucional | § Distribución académica según perfil de los docentes § Simulacros pruebas SABER § Establecer buenas relaciones con la administración municipal |
Institución Educativa Heraclio Mena Padilla
Tema: Autoevaluaciòn Institucional
MATRIZ DOFA – FORMULACION DE ESTRATEGIAS
GESTION COMUNIDAD Y CONVIVENCIA
FORTALEZAS | OPORTUNIDADES | DEBILIDADES | AMENAZAS |
§ Espacio físico § Talento humano § Banda marcial § Restaurante Escolar § Institución Tutora de la CEC | § Biblioteca Municipal § Casa de la Cultura § Programa municipal de Libertad asistida § Proyecto Plan Padrino § Cuerpo de Bomberos § Empresa Urabà Limpio § Juntas de Acción Comunal § Secretaría de Salud § Programa de Conciencia y Convivencia Ciudadana | § Ruptura de la comunicación con la Comunidad Educativa § Subutilizaciòn y demeritaciòn del Talento Humano § Indisciplina § Inadecuado manejo de basuras § Servicios sanitarios inadecuados § Servicio de tienda escolar deficiente § Falta de participación en los procesos de la comunidad § Ruptura de la comunicación § Programa de Escuela de Padres § Consejo de padres § Asopadres § Inexistencia de programas de proyección comunitaria § Plan de Evacuación § Manejo de conflictos § Contaminación por ruido § Ensayos de la banda | § Manejo inadecuado de basuras en la comunidad § Falta de señalización de zona escolar § Vendedores ambulantes § Contaminación por ruido |
ESTRATEGIAS FO | ESTRATEGIAS DO | ESTRATEGIAS FA | ESTRATEGIAS DA |
§ Implementación proyecto la Hora de la Lectura § Implementación Centro de Conciliación Escolar | § Alianzas con las JAC para jalonar procesos comunitarios § Implementar Aula de Apoyo institucional § Implementación proyecto Ambiental § Intervención de la Secretaría de Salud en la Tienda Escolar | § Proyecto de Educación vial § Intervención de secretaría de salud en ventas externas. | § Implementación de una Tienda escolar integral que satisfaga las necesidades de la Comunidad Educativa § Incluir en la construcción barreras antirruido |
institución Educativa Heraclio Mena Padilla
Tema: Autoevaluaciòn Institucional
MATRIZ DOFA – FORMULACION DE ESTRATEGIAS
GESTION ACADEMICA - PEDAGOGICA
FORTALEZAS | OPORTUNIDADES | DEBILIDADES | AMENAZAS |
§ Personal calificado § Disponibilidad de la Comunidad Educativa (docentes y estudiantes) § Buenas relaciones interpersonales § Vivencia de valores § Restaurante escolar § Gestión administrativa § Existencia planes de estudio § Mesas de trabajo por áreas § Fácil acceso a la institución § Ampliación de cupos escolares § Bajos costos de matrícula § Capacitación a docentes | § Biblioteca pública § Casa de la Cultura § Participación en eventos culturales § Presencia de ONGs § Presencia de Fundaciones Sociales § | § Falta de sentido de pertenencia § Falta ejecución de proyectos § Falta seguimiento académico § Inadecuada e insuficiente dotación de la biblioteca escolar § Falta de dotación de material didáctico y ayudas audiovisuales y TICs § Falta de conciencia de alumnos y maestros § Hacinamiento § Deserción escolar § Altos costos en la tienda escolar § Mal estado sanitarios § Manejo de las TICs por docentes | § Grado escolarización familia § Falta acompañamiento de la familia § Estratificación social § Vida nocturna del Municipio § Trabajo a temprana edad § Desplazamiento |
ESTRATEGIAS FO | ESTRATEGIAS DO | ESTRATEGIAS FA | ESTRATEGIAS DA |
§ Programa visitas a biblioteca § Encuentros insterisntitucionales § Visitas domiciliarias § Ampliación de cupos escolares § Incentivar a los estudiantes que participen en el desarrollo de proyectos institucionales § Desarrollo de proyectos § Socializaciòn del Manual de Convivencia § Implementaciòn Feria de la Ciencia | § Capacitaciòn a padres de familia § Ejecución de proyectos § Mejoramiento del servicio de la Tienda escolar § Capacitaciòn para el mejoramiento del sentido de pertenencia § Crear departamentos por àreas § Crear Consejo de Padres | § Ampliación de grupos por grados § Capacitaciòn en Seguridad Alimentaria § Adquisición material didàctico | § Mejoramiento servicios sanitarios § Compromiso de los padres con el cuidado de los bienes y enseres del plantel § Asignación de sillas por jornada § Charlas sobre uso adecuado de sanitarios |
Institución Educativa Heraclio Mena Padilla
Tema: Autoevaluaciòn Institucional
MATRIZ DOFA – FORMULACION DE ESTRATEGIAS
GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
FORTALEZAS | OPORTUNIDADES | DEBILIDADES | AMENAZAS |
§ Los recursos econòmicos | § Apoyo SEDUCA § Convenios de transferencias municipales § Presencia de ONGs § Presencia de Fundaciones Sociales | § Falta de comunicación § Autoritarismo en el proceso administrativo § Falta de trabajo en equipo § Aislamiento total con la secretaría de educación § Falta de reconocimiento de la gestión de la comunidad educativa § Falta de apropiación § Ausencia de los administrativos § Falta modelo de gestión § Falta de gestión administrativa | § División del cuerpo de profesores § Permisividad § Deterioro de la imagen institucional § Pérdida de identidad |
ESTRATEGIAS FO | ESTRATEGIAS DO | ESTRATEGIAS FA | ESTRATEGIAS DA |
§ Socializar el presupuesto § Organizar y fortalecer el Gobierno Escolar | § Cambio de actitud del cuerpo de profesores con proyección a la comunidad | § Mejoramiento de los canales de comunicación § Implementar el trabajo en equipo § Estímulos a la comunidad educativa | § Jornadas de integraciòn |
no se comentar
ResponderEliminar