PROYECTOS OBLIGATORIOS 2011
FORTALECIMIENTO A LA LINEA ACADEMICA
TOPICO 1: DEPARTAMENTOS:
1 Elección del Representante
2 Cada jefe o representante de departamento además de las funciones ya establecidas para el 2011 tendrá otras como:
a. Presentar cronograma de actividades durante el año con fechas horas días.
b. Balance de seguimiento a las actividades
c. Revisión de los planes de mejoramiento para mirar la efectividad de los mismos.
d. Diseñar con su departamento las pruebas tipo icfes del área por períodos.
e. Evaluar los resultados de dichas pruebas y hacer comparativos de fortalezas, debilidades y amenazas ( matriz DOFA) y trabajar con el PHVA ( Planear, hacer, verificar y actuar).
f. Verificar el cumplimiento de los proyectos obligatorios por departamentos.
g. Organizar cronograma de reuniones por departamento para unificar criterios ( fechas horas y asistentes).
TOPICO 2: PROYECTOS OBLIGATORIOS:
Cada departamento deberá elaborar el proyecto obligatorio que le corresponde enmarcado dentro del plan de acción 2011, la visión institucional y los planes de mejoramiento, así como asignarle cronograma de actividades a los mismos, fecha,, responsable y evaluaciones de resultados.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES: Tendrá a su cargo los siguientes proyectos:
§ Vigia de la Salud ( falta complementar el proyecto )
§ PRAES (falta el proyecto completo con cronograma de actividades)
§ Club ambiental (elaborar proyecto con cronograma de actividades y grupo de apoyo).
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES: Tendrá a su cargo los siguientes proyectos:
§ Proyecto de Horas Constituciones y Sociales ( complementar proyecto)
§ Proyecto de Personería y Contraloría ( proyecto y cronograma de actividades)
§ Actos Cívicos ( organizar cartelera de actos y llevar cuaderno de seguimiento a los mismos)
§ Consejo de Estudiantes ( organizar proyecto)
Convivencia Ciudadana - Conciliación . ( elaborar proyecto)
DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS:
§ Club Matemático ( elaborar proyecto con cronograma de actividades , fechas, horas responsables apuntando a la línea de gestión académica dentro del PEI y fortaleciendo los planes de mejoramiento y las competencias matemáticas de nuestros educandos)
DEPARTAMENTO DE CASTELLANO:
§ Hora de Lectura ( insertar otras actividades dentro del proyecto)
§ Periódico o Carteleras Institucional ( Organizar el proyecto de tal manera que cada semana le corresponda las carteleras a un departamento con temas sugeridos de acuerdo al momento
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGIA, INFORMATICA Y EMPRENDIMIENTO:
§ Emisora Institucional ( elaborar proyecto encaminado a la visión institucional con competencias claras que permitan que el estudiante desarrolle amor y pertenencia por la institución, fortalezca sus conocimientos a través de los concursos, competencias comunicativa, campañas de conservación del medio ambiente, inclusivas, que respeten la población discapacitadas o las diferencias étnicas y de mejoramiento del entorno.
§ Primeros Auxilios ( ya está el proyecto falta elaborar el plan de acción de este año y el equipo de apoyo).
§ Apoyo al proyecto de prevención de desastre
DEPARTAMENTO DE INGLES:
§ Clubes de Conversación ( elaborar proyectos con cronograma de actividades, fechas y responsables, encaminándolos hacia la visión institucional y a la línea de mejoramiento de la gestión académica dentro del PEI que busca fortalecer el nivel de competencias en esta área y apuntándole a las debilidades de nuestros alumnos)
§ Señalización Institucional Bilingüe. ( elaboración del proyecto teniendo en cuenta las sugerencias mencionadas para el proyecto de los clubes de conversación ).
DARTAMENTO DE RELIGION Y ETICA:
§ Proyecto de Vida ( elaborar proyecto teniendo en cuanta la visión institucional, que favorezca la responsabilidad en cada estudiante el compromiso, la toma de decisiones, la tolerancia y todos los valores que requerimos para convivir en sociedad), apuntando a los planes de mejoramiento buscando dichas competencias.
§ Escuela de Padres ( elaborar proyecto y cronograma de actividades, apoyarse en docentes de la mañana.)
§ Apoyo al proyecto de convivencia ciudadana.
NOTA: Este año se realizará en la institución la “feria del conocimiento”, para la cual cada departamento deberá planear y ejecutar las actividades que le corresponda dentro de la misma, para ello se entregara cronograma de actividades con fechas y se les asignara los días o semana a cada departamento; los jefes de departamento y la coordinación académica tendrán la función de organizar dicho evento.
VISIÓN INSTITUCIONAL: La formación de hombres y mujeres éticos, emprendedores y cultos, que lideren transformaciones en su entorno.
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES: La ética, el sentido de lo público, la inclusión, el liderazgo , el cuidado ambiental y la convivencia.
Recuerde compañero y compañera docente que este año será el año de los resultados institucionales en los cuales esperamos todos remando hacia el lado de la excelencia y trabajando con compromiso institucional.
Cada proyecto se le hara seguimiento y entrara en la evaluación docente de fin de año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario