RESPONSABLES :
PRESENTADO A:
RECTORA:
COORDINADOR :
APARTADÓ
2002
DIAGNÓSTICO
El colegio Cristiano Social Comunitario de “COODEU”, cuenta con una población educativa de 1300 alumnos, 24 docentes y 700 padres de familia aproximadamente, la cual en su mayoría vienen de otros municipios y departamentos, encontrándose en la comunidad una multiétnia, éstos padres y madres, trabajan en empresas bananeras, algunos independientes y otras son madres cabezas de hogar, que trabajan en oficios domésticos, por tal motivo se puede anotar que carecen de un buen nivel de vida, ya que no devengan lo suficiente para satisfacer las necesidades, exactamente la de los hijos.
Debido a esta situación el Colegio ha implementado con su equipo de trabajo una serie de actividades a través de la escuela de padres, con el fin de estimular el proceso de enseñanza – aprendizaje, desde la casa para que los padres tengan conciencia de la importancia de la educación para sus hijos, ya que ellos son y serán el futuro en la familia, la región, departamento y país.
JUSTIFICACIÓN
Viendo la dificultad que se presenta en la institución con el llamado que se les hace a los padres de familia o acudientes de los estudiantes y el bajo rendimiento académico de los educandos y el maltrato que se les está dando por parte de sus padres o representantes. Nos vemos en la necesidad de realizar este proyecto para tratar de concienciar y corregir a estos frente al proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes y al mismo tiempo el maltrato que se le dado por parte de sus representantes o padres de familia; mediante la ejecución de varias actividades que involucran indirectamente a los padres de familia, sobre como tratar y educar a sus hijos, contando con el apoyo de la institución.
OBJETIVO GENERAL
Sensibilizar a los padres de familia sobre la importancia que tiene la educación desde el hogar y el colegio para con los alumnos de nuestra comunidad educativa con el fin fomentar buenos valores.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ð Colaborar en el proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes.
Ð Prevenir y apoyar el buen trato a los menores.
Ð Mejorar la relaciones familiares.
MARCO TEÓRICO
Este proyecto está enmarcado dentro del decreto 1860, exactamente en el articulo 36 que dice :
El proyecto pedagógico es una actividad dentro del plan de estudio, que de manera planificada ejercita al educando en la solución de problemas cotidianos, seleccionado por tener relación directa con el entorno social, cultural, científico y tecnológico del alumno; cumple la función de correlacionar, integrar y hacer activos los conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes y valores logrando el desarrollo de diversas áreas, así como de la experiencia acumulada.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
FECHA | TEMAS | RECURSOS | RESPONSABLES |
Febrero | La Familia y la Educación | Tablero, marcador, cartelera, | Los profesores |
Marzo | Conozco a mis hijos | Tablero, marcador, fotocopias | Los profesores |
Abril | Educar en la Libertad | Cartulina, lápiz marcadores, papel | Los profesores |
Mayo | Sabemos comunicarnos | Papel periódico, tablero, marcador | Los profesores |
Junio | Derecho a una autoimagen | Talento humano, papel, lápiz | Los profesores |
Agosto | Revisar nuestra formación sexual. | Marcador, tablero, cartulina, papel | Los profesores |
Septiembre | La crítica negativa | Lápiz, papel, tablero, marcador | Los profesores |
Octubre | Formación en valores humanos | Papel periódico, carteleras, lápiz | Los profesores |
Noviembre | Educar para la no violencia | Tablero, marcador, cartulina, fotocopias | Los profesores |
Nota: todos los temas mencionados se encuentran en el álbum de proyectos debidamente organizados, que reposan en coordinación.
EVALUACIÓN
La institución y su cuerpo de docentes está desarrollando talleres sobre escuela de padres mensuales; los padres de familia les ha parecido muy buenos los talleres a razón de que por medio de ellos, se han podido dar cuenta la importancia que tiene dedicarles un poco de tiempo para ayudar a sus hijos en las tareas que tiene por realizar, además darse cuenta cual es la materia que más les gusta, la de mayor dificultad y el por qué de ello.
También les permite conocer más acerca de su propio YO.
Se tienen en cuenta los parámetros que establece el decreto 0230 del 11 de febrero de 2002
POBLACIÓN BENEFICIARIA
Con la colaboración de éste proyecto se beneficiarán directamente los
estudiantes y padres de familia del Colegio Cristiano Social Comunitario.
Recursos institucionales:
Marcadores, lapiceros, papelería, T.V VH videos
Recursos financieros
Metodología :
Se realizarán talleres, charlas y conferencias.
CONCLUSIÓN
Éste trabajo es de vital importancia tanto para nosotros como educandos y padres de familia, ya que por medio de éste se capacita el padre de familia, para así poder colaborar con la educación de sus hijos, y a su vez promover el buen trato a sus hijos y comunidad en general, del mismo modo se guiará para planificar cuando tener o procrear su familia.
Es importante trabajar a la par con alumnos y padres para armonizar el proceso educativo y encontrar mas coherencia entre las enseñanzas del colegio y el hogar.
ResponderEliminar